Los Instructorados de Tai Chi Chuan y de Chi Kung son la concreción de nuestro objetivo más ambicioso: la expansión de estas artes internas al mayor número de personas posible a fin de que cada vez más gente pueda gozar de sus beneficios. Formar instructores e instructoras en el modo de transmisión construido desde nuestra Escuela a lo largo de tantos años de enseñanza fue la manera de llegar a ese objetivo.  

En 2012, comenzamos con el Instructorado de Tai Chi Chuan en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR, la convocatoria generó muchísimo interés en el público en general, anotándose a la primera cohorte más de cien personas, de diferentes partes del país. Este comienzo auspicioso fue posible gracias a que la gestión de la Facultad en ese momento nos abrió las puertas de la misma depositando su confianza en nuestra formación, mencionamos a modo de agradecimiento al Dr. Crisci y al Dr. Farroni (decanos sucesivamente), al Dr. Verzeñassi (Sec. Académico) y al Dr. Palacios (Sec. de Extensión Universitaria). 

Al año siguiente, 2013, en virtud de la experiencia ganada con el Instructorado de Tai Chi Chuan, propusimos comenzar el Instructorado de Chi Kung y obtuvimos la misma respuesta en cuanto a interés por el cursado y apoyo de las autoridades de la Facultad. 

Se realizaron tres cohortes de Tai Chi Chuan en la Facultad de Ciencias Médicas y dos de Chi Kung, actualmente, hay más de ciento cincuenta personas graduadas entre ambos instructorados. 

En el año 2018, debido a cambios en la gestión en la Facultad, definimos pasar las formaciones al ámbito de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología de la UNR. Este nuevo espacio fue posible gracias al apoyo y la confianza que nos demostraron tanto la Ps. P. Meroni (Sec. de Extensión Universitaria) y como el Ps R. Gómez Alonso (decano). En 2018 comenzó la primera cohorte de Chi Kung en Psicología y en 2019 comenzará la primera cohorte de Tai Chi Chuan en dicha sede (cuarta cohorte de la formación).