Arte marcial taoísta, gimnasia terapéutica y meditación en movimiento. Este arte atiende tres aspectos tan importantes como el mantenimiento de la salud y el fortalecimiento orgánico y físico y el desarrollo interior, trabaja aspectos de la personalidad, brindando seguridad y confianza, y es, además, un arte marcial de gran eficacia si se la entrena correctamente.
Clasificación
Dentro del universo de artes marciales chinas podemos establecer una clara diferenciación, artes internas y artes externas. Dentro de las artes marciales internas (generadas a partir del conocimiento taoísta), se encuentran el Baguazhang (Pakua Chang), el Xing Yi Quan (Hsing I Chuan) y el Taiji Quan (Tai Chi Chuan). Ahora ya centrándonos en el Taiji Quan, podemos reconocer cinco estilos familiares y el estilo de los monjes de Wudang. Los cinco estilos familiares son: Chen, Yang, Wu, Wu Hao y Sun. También debemos distinguir el denominado Estilo Oficial, creado por el gobierno a partir de la década del 50 como parte de una serie de estrategias para la difusión y popularización del arte como práctica saludable y preventiva.
Líneas y Maestros
Nuestro camino actualmente está ligado, a través de nuestra Maestra Ana Wu Hui Min, a la línea del Gran Maestro Zeng Nailiang, de la ciudad de Fuzhou, provincia de Fujian. El GM Zeng Nailiang visitó Argentina en 2013 y con un grupo de alumnos de la escuela viajamos a Fuzhou en 2014 para seguir sus enseñanzas. En ese viaje nuestro director Lisandro Belfiore fue nombrado Vicepresidente de su Centro de Investigación para Sudamérica, con la misión de difundir su línea en el continente. Es por eso que en 2016 nuestra escuela trajo a Argentina a su hija y sucesora en la línea, la Maestra Zeng Weihong. En su visita, no sólo trabajamos fuertemente las formas aprendidas, sino que además nos transmitió la última forma creada por el GM Zeng, siendo Rosario el primer lugar extranjero en enseñarse. Nos trajo como obsequio muy valioso que nos generó gran alegría, el último libro de su padre, en el que hay varias fotos de la visita de alumnos de Yitaichi a su escuela Hua Wu en Fuzhou.
Contenidos
- Manos vacías
- Forma 9 | Secuencia de introducción
- Forma 24 | Estilo oficial (Yang)
- Forma 40 | Estilo oficial (Yang)
- Forma 88 | Estilo oficial (Yang)
- Forma 16 | Combinada - Hua Wu
- Forma 16 | Fajing - Hua Wu
- Forma 13 | Estilo Chen tradicional (Maestro Chen Bing)
- Forma 20 | Estilo Chen tradicional · Dajia Yilu (Maestro Chen Ziqiang)
- Forma Tai He | Wudang antiguo
- Forma 8 Palmas | Bagua Zhang
- Armas | Espada
- Forma 18 | Estilo oficial
- Forma 32 | Estilo oficial
- Forma 38 | Hua Wu
- Forma Dragón Verde de Wudang
- Armas | Abanico
- Forma 15 | Secuencia de introducción
- Forma 30 | Hua Wu
- Forma 42 | Hua Wu
- Helin Shuangshen |TJYS doble abanico
- Armas | Lanza
- Forma 16 | Estilo oficial
- Armas | Palo
- Forma 24 | Hua Wu
- Forma 52 | Hua Wu
- Trabajo en parejas
Tuei Shou | Fijo
- A un brazo
- Dos brazos (desviar)
- Dos brazos c/cambios de lado (enhebrar)
- Cuatro fuerzas
- Empujes y tirones (técnicas aplicadas)
- Llaves y palancas (trabajos articulares de control)
- Libre
Tuei Shou | Con desplazamientos
- Dos brazos c/cambios de paso (enhebrar)
- Cuatro fuerzas (avanzar tres pasos y retroceder dos)
- Circular (seis pasos)
- Libre
- Tali | Cuatro esquinas
- Duilian 1 (secuencia de 28 movimientos)
- Duilian 2 (secuencia de 52 movimientos)
- Duilian 3 (secuencia de 70 movimientos)